jueves, 4 de septiembre de 2025

¡Bienvenidos!

Este blog será un complemento a nuestras clases y en él os colgaré material, os contaré historias, divagaré, propondré retos... ¡Es obligatorio consultarlo como mínimo dos veces cada día: justo al despertaros y antes de acostaros! 

Tres cosas para empezar:

1) Exámenes de otros cursos. En la primera entrada del blog hay links a exámenes de los dos últimos años en los que di 1º de ESO: los más antiguos tienen solución en vídeo, los más recientes, por escrito. Os iré pasando más ejemplos según vayamos avanzando. Son para que os sirvan de referencia y los trabajéis por vuestra cuenta.

Para que sea fácil acceder a ellos, los he enlazado en la imagen de la barra de la izquierda del blog (se ve en la versión web, no en la del móvil).



2) Barra de enlaces en la barra superior del blog. De nuevo sólo se ven en la versión web, no en la del móvil.

Academia Khan: un famoso proyecto premiado con el Princesa de Asturias de Cooperación internacional. Tiene material de muchas disciplinas.

Unicoos: una academia online dirigida por David Calle.

Susi: una profe youtuber muy visitada por mis alumnos de otros años. Me hablaban de ella y yo pensaba que era una profesora particular a la que iban. 🙈

Matemáticas contra el coronavirus: una web montada con la colaboración de muchos profesores de matemáticas pensada para ayudaros a trabajar desde casa en los tiempos que nos tocó vivir hace unos años.

En plan más divulgativo (y, a veces con bastante nivel):

Gaussianos: un gran blog. Como curiosidad, soy profesor vuestro gracias a él (¡es el culpable!) porque lo usé para preparar el tema que me salió en la oposición.

Mates Mike: un canal de YouTube con excelentes vídeos.

Derivando: el canal de YouTube de Eduardo, un gran matemático de la Universidad de La Rioja que se ha convertido en una estrella y presenta el programa de TV, Órbita Laika.

Numberphile: en inglés. Esto es ya para los que estéis pensando en ser matemáticos en el futuro (¿hay alguien ahí? 😉).


3) Siempre me gusta empezar el curso enseñándoos un vídeo de Maryam Mirzajani, la primera mujer que ganó la Medalla Fields (el "Premio Nobel" de las matemáticas). Me parece muy triste que los héroes de la sociedad en la que vivimos sean tipos "en calzoncillos" que dan patadas a un balón y demás fauna de individuos que no destacan ni por su inteligencia, ni por su creatividad, ni por su valía humana, sino más bien por la ausencia de todas ellas.

Maryam murió por culpa de un cáncer hace unos años. El siguiente vídeo es cortito. Es gracioso verla trabajar con papeles repartidos por el suelo:


No hay comentarios :

Publicar un comentario